Esta es una de las muchas preguntas hechas por las madres que recientemente han dado a luz a niños que presentan labio leporino. A continuación, se expondrán algunas de las causas posibles de esta enfermedad:
El tabaquismo

Intervención Quirúrgica
El objetivo de este estudio, fue comparar la duracion del bloqueo del nervio infraorbitario intraoral bilateral; es decir, el bloqueo del nervio que se encuentra en la parte inferior de la orbita del ojo que esta conectado con dicha malformación, frente a diferentes analgesicos intravenosos.
Esta comparación se hizo en niños de 3-10 meses de nacidos, con el fin de realizar una cirugia correctora de labio leporino (quiloplastia). Estos niños, fueron inyectados con midazolan oral media hora antes de la intervencion, despues fueron divididos en 2 grupos; de los cuales a un grupo se le inyecto bupivacaína al 0.25% con adrenalina para el bloqueo infraorbitario bilateral y solución salina intravenosa como sustitutivo de la analgesia intravenosa con tramadol.
Al otro grupo, se le administró solución salina para el bloqueo nervioso, en lugar de la bupivacaína, y tramadol intravenoso como analgesia postoperatoria.

Se llego a la conclusion, de que la duracion analgesica fue mayor en el primer grupo. Por lo tanto, realizar esta operacion a recien nacidos, utilizando el metodo de bloqueo bilateral intraoral del nervio infraorbitario es segura; ademas reduce la utilizacion de muchos analgesicos. (Delgado J. A. 2005)
Factores genéticos
Estudio realizado por el Instituto Especializado Materno Perinatal

Referencias:
(1) Little Julian, Cardy Amanda, Munger Ronald G.. Tobacco smoking and oral clefts: a meta-analysis. BullWorld Health Organ [serial on the Internet]. 2004 Mar [cited 2009 June 02] ; 82(3): 213-218.Available from: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S004296862004000300011&lng=en. doi: 10.1590/S0042-96862004000300011.
(2)Delgado J. A., Martínez-Tellería A., Cano M. E., Galera J., Fernández-Valades R., Ruiz-Montes A.. Analgesia postoperatoria en la queiloplastia del lactante. Estudio comparativo: bloqueo infraorbitario intraoral bilateral con bupivacaína 0,25% con adrenalina vs. analgesia intravenosa con tramadol. Rev. Soc. Esp. Dolor [revista en la Internet]. 2005 Mayo [citado 2009 Jun 06] ; 12(4): 204-210. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462005000400002&lng=es.
(3)SACSAQUISPE CONTRERAS, Sonia y ORTIZ, Luz. Prevalencia de labio y/o paladar fisurado y factores de riesgo. Rev. Estomatol. Herediana. [serial on the Internet ]. 2004 Jun./Dec. , [cited 2009 June 06],vol.14, no.1-2 p.54-58. Available from:
No hay comentarios:
Publicar un comentario